PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios: adiestradores,criadores de todas las razas,paseadores y mucha más info.
Inicio Email Faq Newsletter Sitemap PORTALDOG.COM
PORTALDOG.COM Contacto Sitemap Inicio
 
perros»enfermedad»gusanos
Gusano del Corazón o Dirofilariasis
Enfermedad muy grave pero fácil de prevenir
 
   
Opciones del autor Correo del autor

Es una parasitosis del aparato circulatorio de perros y gatos de amplia distribución en zonas tropicales y subtropicales, que causa alteraciones que llevan a la falla cardíaca y también a la muerte.

Es diseminada por muchas especies diferentes de mosquitos y por lo tanto prevalece en zonas ribereñas donde hay mayor distribución de insectos susceptibles (por ejemplo, Tigre en zona Norte y Quilmes en zona Sur, Argentina).
Los mosquitos hembra se alimentan de sangre de perro o el gato que porta el parásito. Este mosquito pica a otro perro o gato y las larvas que continuaron evolucionando en el insecto y ahora se encuentran en su labio inferior, penetran por la lesión a la sangre de la mascota y se ubican debajo de su piel durante 2 a 4 meses. Allí evolucionan y luego migran al corazón donde se localizan y llegan a adultos en 4 meses más.
El gusano adulto mide entre 15 y 20 cm. y en un perro puede haber entre 1 y 250 de estos parásitos. Si un animal tiene hasta 50 parásitos, éstos permanecen en las arterias pulmonares.

Cuando el número aumenta, los parásitos migran hasta el corazón.
La hembra y el macho de esta especie de parásito llamado Dirofilaria se reproducen dentro del perro o gato que paratisan, las hembras paren microfilarias que circulan por la sangre durante 1 a 3 años pero éstas no pueden evolucionar a adultos sin antes pasar por el mosquito.
La sintomatología de esta enfermedad solo se observa en animales adultos y son síntomas de enfermedad cardíaca y pulmonar.
También puede haber animales infectados pero sin síntoma alguno de enfemedad.
Se diagnostica por radiografías de tórax y estudios de sangre.
El éxito del tratamiento depende de la gravedad de la infección, no pobstante son frecuentes las complicaciones y mortalidad post tratamiento. Debido a esto es que cobra gran importancia la prevención de esta enfermedad con drogas de fácil administración que siempre deben ser indicadas por un veterinario.

 

Dra. Silvia M. Otero
Médica veterinaria / Amenabar 2628 -Cap. Fed.-
Tel. 4543-9926

PORTALDOG.COM sitio canino con información para los amantes de los perros. Artículos informativos por especialistas médicos veterinarios, conductistas, etólogos, adiestradores. Guías de servicios con mucha info. Podes participar mediante nuestro foro canino, compartir ideas, buscarle novio a tu perro o publicando su fotografía.
 
 
 
 
adiestradores artículos médicos
criaderos homeopatía
paseadores etología
handlers estándar de raza
guarderías clubes de raza
belleza canina biblioteca canina
veterinarias links
pet´s shop  
       
PORTALDOG.COM mas info para los amantes de los perros
También te invitamos a visitar:
Displasia de codo la articulación del codo está formada por 3 huesos: por el contacto de la extremidad distal del húmero y los extremos proximales del los huesos radio y cúbito. Este contacto articular se denomina articulación humero radio-cubital .
Hay que considerar además la unión proximal o superior de [...]
 
El cáncer es una enfermedad conocida por todos ¿Quién no tuvo un amigo o pariente o conocido con cáncer? Tal vez usted mismo padeció esta enfermedad. Así como las personas, los animales, nuestras mascotas, pueden enfermar de cáncer [...]
 
La Hiperactividad es una tara congénita. En estudios realizados sobre la heredabilidad de la conducta en el perro doméstico, se ha comprobado que hay un factor peligroso que se hereda con toda facilidad, que se corre como el fuego y se extiende de [...]
 
Homeovet.com.ar   Guardería Canina en Pilar
 
La Terapeútica Biológica Celular es un Método Terapéutico Médico, que tiene como objetivo la curación o mejoría del paciente, mediante la oferta de material biológico específico de alto poder vital, que las células en disfunción emplean para su reparación y/o revitalización [...]
 
Ansiedad por separación: es un sentimiento difuso de angustia o aprehensividad hacia un peligro o amenaza inespecífica, acompañado de una sensación de desolación y desprotección que lleva a conductas que pueden ser destructivas a la propiedad, peligrosas para el perro, o molestas para el dueño [...]
 
Período Neonatal: abarca las dos primeras semanas de vida del cachorro. Consiste básicamente en momentos de mamar intercalados con momentos de dormir. Durante este período el cachorro no puede ver ni escuchar, no posee locomoción. La repuesta al dolor durante [...]
 
Más info en la sección artículos médicos
 
   
Terminos de uso y condiciones www.portaldog.com